27 may 2012

Marquesa de Melocotón

Tenía un poco abandonado el blog (jeje), pero mi trabajo me ha dejado poco tiempo para compartir mis experiencias y experimentos en la cocina, pero ya me pondré al día con ustedes.
Este fin de semana me he embarcado en una aventura, nada fácil debo decir. Preparar una marquesa de melocotón fue un plan totalmente subestimado, comenzando por hacer el bizcocho perfecto, (el cual me tomó dos intentos prepararlos). E una vez que estuvo lista la base de la torta vino la parte de preparar la temperamental crema, el delicado caramelo y el sutil suspiro.
Después de terminar dicho postre pensé... guaaooo, ahora entiendo porque salen tan caras estas tortas, es un trabajón, pero valen la pena totalmente, es una deliciosa receta, y aquí se las dejo!




- El bizcocho:
6 huevos grandes, separados, a temperatura ambiente
1 1/2 tazas de azúcar blanca
1 1/2 tazas de harina leudante
1 taza de leche
Precalentar el horno a 180º C. Enmantequillar molde desmoldable de 30 centímetros, colocar papel encerado, enmantequillar y enharinar. 
En un bol batir las claras de huevo a picos ligeramente firmes. En este punto comenzar a incorporar de a poco el azúcar hasta obtener picos fuertes y brillosos. A continuación se agregarán las yemas, una por una, de manera uniforme. Luego se agrega la leche y finalmente se añadirá la harina cernida a través de un colador con movimientos envolventes con una espátula o batidor de mano. **** (Este paso hay que tener mucho cuidado al incorporar la harina con un movimiento gentil pero rápido, de manera que la mezcla no pierda aire)
Colocar la mezcla en el molde preparado y hornear por 45-50 minutos aproximadamente, o hasta que la torta tome un color dorado. Sacar del horno y dejar enfriar. (Verá que una vez fuera del horno, el bizcocho perderá un poco de su volumen, es normal).


- La crema:
300 gramos de mantequilla sin sal, a temperatura ambiente
3 yemas de huevo (las claras se guardan para el merengue)
1 pote de leche condensada
En un bol se comienza a cremar la mantequilla, por aproximadamente cinco minutos para obtener una consistencia suave y cremosa. Luego se añaden las yemas de huevo, una por una hasta que este bien incorporada a la mezcla. Seguidamente se irá agregando la leche condensada, lentamente en forma de hilo, para evitar que se corte la mantequilla. Continuar mezclando hasta tener una crema ligera. Reservar.


- El merengue: 
3 claras de huevo
3/4 taza de azúcar blanca
3 cucharadas de agua
1 cucharada de glucosa
2 cucharadas de azúcar pulverizada
1 cucharadita de vainilla
En una olla, colocar el azúcar blanca, agua y glucosa. Dejar derretir la azúcar y que entre a hervor hasta que llegue al punto de almíbar (bola suave) a aproximadamente unos 230ºC sin removerlo con ningún instrumento. ***Debe tener cuidado en este proceso pues, el sirop sube rápidamente de temperatura y pasaría a caramelo en un instante. 
Una vez que llega a este punto, se empieza a batir las claras hasta que se formen picos e ir añadiendo el almíbar, continuar batiendo hasta obtener picos duros, agregar la azúcar pulverizada y luego la vainilla.


Para el armado de la torta además necesita preparar un caramelo y una lata de melocotones de 500 gramos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario